El Programa de Investigación 1 del CIBERDEM se centra en el estudio de la epidemiología de la diabetes mellitus; la genética, epigenética y los factores medioambientales relacionados con esta patología, y los mecanismos moleculares asociados a la aparición y progresión de las complicaciones crónicas de la diabetes. Además, en el marco de este programa, se abordan también los aspectos nutricionales y de estilo vida que influyen en el desarrollo y prevención de la diabetes. Su coordinadora, Ángela Martínez Valverde, repasa en esta entrevista las líneas en las que trabajan actualmente los 11 grupos adscritos, así como sus principales logros.
El proyecto buscará la manera de predecir con precisión si los pacientes con gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI) –que se considera una condición precancerosa- pueden desarrollar mieloma múltiple, un cáncer de la sangre que se localiza a la médula ósea.
El CIBERDEM colabora con el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y la Cátedra AstraZeneca en la iniciativa Sketching Diabetes, un libro ilustrado que busca concienciar acerca de la importancia de la investigación para prevenir y avanzar en la curación y el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades metabólicas.
145 investigadores han participado en el Encuentro, que ha contado con la presentación de 87 comunicaciones, entre orales y pósteres. El programa se ha desarrollado a lo largo de tres sesiones dedicadas a cada uno de los Programas de Investigación.
Además de jefa de grupo del CIBERDEM, la Dra. Anna Novials es endocrinóloga en el Hospital Clínic de Barcelona y directora del Laboratorio de Diabetes y Obesidad del IDIBAPS. Ocupará este cargo al frente de la SED a partir de 2017.
La Fundación de la Sociedad Española de Diabetes le ha otorgado el galardón de investigación básica junior por su trayectoria científica en diabetes. El Premio José Antonio Hedo tiene como objetivo impulsar la excelencia en la investigación básica en diabetes entre los jóvenes investigadores de nuestro país.
Recoge toda la información sobre la actividad del CIBERDEM, el trabajo de los 29 grupos de investigación que formaban el centro en ese periodo, los Programas de Investigación, Programas Transversales y Plataformas. El documento está disponible para consultar on line y descargar desde la web.
Centro de Investigación Biomédica en Red
Instituto de Salud Carlos III
C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11. Planta 0 - 28029 Madrid
Tlf:: (34) 91 171 81 19 - (34) 91 171 81 18
e-mail: comunicacion@ciberisciii.es
web: www.ciberisciii.es