El Programa de Investigación 2 del CIBERDEM se centra en ampliar el conocimiento disponible sobre los determinantes moleculares y celulares de la función, lesión y protección de los islotes pancreáticos. Los diez grupos de investigación que trabajan en este marco exploran, además, las nuevas posibilidades que abren la medicina regenerativa y otras terapias avanzadas en este campo. Francisco Martín Bermudo es su coordinador.
El estudio, en el que participan Sara Samino y Òscar Yanes, investigadores del CIBERDEM en la Universitat Rovira i Virgili, aporta nueva luz sobre cómo las células consiguen reprogramar la expresión de los genes ante situaciones excepcionales y apuntan a un nuevo protagonista para medicina personalizada del cáncer.
The EMBO Journal publica una investigación coordinada por investigadores del CIBERDEM en el IRB Barcelona, en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB), que ha confirmado en ratones que esta proteína es necesaria para mantener los músculos sanos.
A partir de la revisión de la situación actual y las necesidades futuras de las terapias de sustitución de célula β para el tratamiento de la diabetes, se ha elaborado una amplia agenda de investigación con recomendaciones acerca de las terapias de sustitución que deberían priorizarse para llegar a la práctica clínica cuanto antes.
CIBERDEM organiza, en colaboración con MSD, la Reunión Anual “La diabetes a debate 2016: la diabetes en la frontera del conocimiento”, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 8 de octubre y que contará con destacados investigadores en la materia.
Centro de Investigación Biomédica en Red
Instituto de Salud Carlos III
C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11. Planta 0 - 28029 Madrid
Tlf:: (34) 91 171 81 19 - (34) 91 171 81 18
e-mail: comunicacion@ciberisciii.es
web: www.ciberisciii.es