ENERO 2018
BOLETÍN
@CIBERBBN
www.ciberehd.org
El grupo que lidera Miquel Navasa en el Hospital Clínic de Barcelona centra su trabajo investigador en el área del trasplante hepático, focalizando sus estudios en la conservación-recuperación de órganos (isquemia reperfusión), la respuesta aloinmune en el trasplante hepático, la recurrencia de la hepatitis por el virus C en el trasplante, y las complicaciones asociadas a los inmunosupresores. En esta entrevista, el Dr. Navasa repasa los avances y los desafíos pendientes para la investigación en este campo.
Gracias al diagnóstico óptico basado en el aspecto de las lesiones es también posible discriminar las lesiones sospechosas de displasia de las lesiones no neoplásicas. Los resultados de este trabajo van a favorecer la implementación de esta estrategia a nivel general y así mejorar la prevención del CCR en los pacientes con EII de larga evolución.
Investigadores del CIC bioGUNE, del CIBEREHD y de la University of Vermont College of Medicine han realizado estudios preclínicos en modelos de toxicidad por paracetamol, identificando a la proteína MCJ como una posible diana terapéutica en pacientes con fallo hepático fulminante después de transcurridas ocho horas de la ingesta del fármaco.
“Hasta ahora no disponíamos de biomarcadores no invasivos de diagnóstico precoz de carcinoma hepatocelular y colangiocarcinoma, ni biomarcadores que permitiesen diagnosticar de manera diferencial el colangiocarcinoma intrahepático del carcinoma hepatocelular”, explica el coordinador del estudio, Jesús Bañales.
El principal activo de la compañía -deriva de una patente licenciada a la spin-off, de la cual el CIBER es co-inventor: un sistema liver on a chip, único y protegido, que mimetiza el microambiente del hígado en una cámara de co-cultivo celular con microfluídica. Investigadores del CIBEREHD y del CIBER-BBN son co-fundadores de esta iniciativa.
En el artículo ‘Colaboración a la N-potencia: las fortalezas de la investigación clínica colaborativa en España’ publicado en el American Journal of Gastroenterology, los autores revisan los motivos que llevan a España a tener una posición relevante en este campo a pesar de las limitaciones de financiación existentes marcados por la crisis económica.
Más de 200 investigadores se reunieron en Barcelona para participar en la décima convocatoria de estas Jornadas Científicas. En el marco de este encuentro se organizaron sesiones paralelas para presentar los avances científicos de los programas de investigación del CIBEREHD. Además del programa de ponencias, se presentaron 70 pósteres de los diferentes grupos.
Toma el relevo del profesor Jaume Bosch al frente de este grupo del CIBEREHD. El Dr. Garcia-Pagán, miembro del CIBEREHD desde su creación en 2006, es jefe de Sección de Hemodinámica Hepática del Hospital Clínic de Barcelona e Investigador del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).
Los nuevos equipos están liderados por María Esteve Comas en la Fundación Mutua de Terrassa, por Isabel Fabregat Romero en la Fundación IDIBELL, y por Marta Cascante Serratosa en la Universidad de Barcelona. La incorporación de estos grupos se hizo oficial en el Consejo Rector celebrado el pasado 13 de diciembre.
Centro de Investigación Biomédica en Red
Instituto de Salud Carlos III
C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11. Planta 0 - 28029 Madrid
Tlf:: (34) 91 171 81 19 - (34) 91 171 81 18
e-mail: comunicacion@ciberisciii.es
web: www.ciberisciii.es