ciberesp isciii

SEPTIEMBRE 2018

BOLETÍN

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN


Clara Mazagatos Ateca, investigadora del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII

“Es clave contar con una estimación rigurosa del impacto del programa de inmunización antigripal para reforzar las estrategias de vacunación y aumentar la confianza de la población en la vacuna”

“Es clave contar con una estimación rigurosa del impacto del programa de inmunización antigripal para reforzar las estrategias de vacunación y aumentar la confianza de la población en la vacuna”

Clara Mazagatos Ateca centra su línea de trabajo en la efectividad y el impacto del programa de vacunación antigripal en la prevención de eventos de gripe en la población española. Esta joven investigadora del CIBERESP, del grupo que lidera Amparo Larrauri en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, viene de publicar los resultados de un estudio que constata el mayor riesgo de hospitalización a causa de la gripe en mujeres embarazadas. Sin embargo, y a pesar de las recomendaciones de inmunización de la Organización Mundial de la Salud, alerta de la baja cobertura de la vacunación entre las gestantes en España. “Las causas pueden estar en un desconocimiento de las recomendaciones, en las dudas sobre la efectividad de la vacuna o la percepción errónea de la gripe como una enfermedad leve”, explica.

ciber

Centro de Investigación Biomédica en Red

Instituto de Salud Carlos III

C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11. Planta 0 - 28029 Madrid

Tlf:: (34) 91 171 81 19 - (34) 91 171 81 18

e-mail: comunicacion@ciberisciii.es

web: www.ciberisciii.es

ciberesp isciii

ciber
ciberesp isciii

ciber
ciberesp isciii

ciber
ciberesp isciii

ciber