MAYO 2016
BOLETÍN
El propósito del programa PREVICET es desarrollar investigación colaborativa e interdisciplinar en el campo de la vigilancia, la prevención y el control de las enfermedades transmisibles. En él participan seis grupos de investigación, especializados en infecciones que pueden prevenirse mediante vacunación –tanto de origen vírico como bacteriano–, enfermedades emergentes y reemergentes, tuberculosis, brotes epidémicos, infecciones de transmisión sexual y enfermedades transmitidas por vectores. La Dra. Domínguez dirige el Grupo 1 del CIBERESP en la Universidad de Barcelona, uno de los que integran el Programa.
Un estudio en el que participan investigadores del CIBERESP asocia la exposición fetal a estas sustancias con un mayor riesgo de asma y de sibilancias e infecciones respiratorias. Sin embargo, no se observaron asociaciones con el eczema atópico.
Investigadores del grupo 51 del CIBERESP han coordinado un estudio que ha evaluado los efectos a largo plazo del ruido del tráfico sobre la mortalidad en la ciudad de Barcelona durante el período 2004-2007.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 1 de abril el extracto de la Resolución del pasado 28 de marzo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que aprueba la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2016.
El encuentro, celebrado el pasado 5 de abril en el Hospital Ramón y Cajal, fue organizado por el Grupo 33 dirigido por el Dr. Fernando Baquero.
Un estudio liderado por María López Ruiz, investigadora del CIBERESP en el Centro de Investigación en Salud Laboral de la Universidad Pompeu Fabra (CiSAL UPF), determina que el empleo informal es un factor significativo en las desigualdades en salud entre la población trabajadora centroamericana, empeorando aún más sus consecuencias negativas en las mujeres con responsabilidades de cuidados.
Centro de Investigación Biomédica en Red
Instituto de Salud Carlos III
C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11. Planta 0 - 28029 Madrid
Tlf:: (34) 91 171 81 19 - (34) 91 171 81 18
e-mail: comunicacion@ciberisciii.es
web: www.ciberisciii.es