NOVIEMBRE 2018
BOLETÍN
@CIBERFES
El grupo del CIBERFES que lidera Mikel Izquierdo en la Universidad Pública de Navarra está integrado por especialistas en geriatría, en ejercicio físico y salud, y profesionales de la ingeniería y tratamiento de bioseñales. El principal foco de su actividad investigadora está centrado en el papel del ejercicio físico multicomponente en la prevención de la fragilidad y su utilidad en el mantenimiento de la función y calidad de vida en el ámbito de las residencias, unidades de agudos y en la comunidad. En esta entrevista, Mikel Izquierdo explica la investigación que desarrolla su grupo en este campo y los principales proyectos en los que trabajan.
Sugieren por primera vez un umbral de concentración de 25(OH)D para mejorar los parámetros del metabolismo de la glucosa: 45 ng/mL. Optimizar los niveles de 25(OH)D en mujeres con osteoporosis posmenopáusica podría suponer una estrategia preventiva contra el desarrollo de comorbilidades asociadas como el síndrome metabólico, la diabetes tipo 2 o complicaciones cardiovasculares.
La revista de la Asociación Médica Estadounidense recoge los resultados de una investigación coordinada por los investigadores del CIBERFES Nicolás Martínez-Velilla y Mikel Izquierdo Redín que ha evaluado este programa a lo largo de tres años en 370 personas mayores de 75 años ingresadas en el Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN).
En el marco de la iniciativa #CienciaenelParlamento se expusieron en el Congreso algunas de las evidencias científicas existentes sobre temas de gran relevancia social. Entre ellos, un coloquio bajo el título “Envejecimiento y salud: de la nutrición a las terapias avanzadas” en el que participaron Leocadio Rodríguez-Mañas, director del CIBERFES, y Francisco Fernández-Avilés, director del CIBERCV.
El Programa Diab-frail-Latam, coordinado por el CIBERFES bajo la dirección de Leocadio Rodríguez Mañas, tiene como objetivo la implantación de un modelo de atención a ancianos frágiles y prefrágiles con diabetes en Argentina, Colombia, México, Perú y Chile. Combina intervenciones en ejercicio físico, nutrición y optimización de fármacos.
Los premios, otorgados por Onda Cero, reconocen la labor de instituciones y personalidades valencianas en diferentes ámbitos como arte y cultura, deporte, empresa, solidaridad, ciencia y sociedad. El jefe de grupo del CIBERFES en la Fundación INCLIVA agradeció el galardón señalando que “los investigadores debemos colaborar con los medios de comunicación para visibilizar nuestro trabajo ciencia”.
El director científico del CIBERFES, Leocadio Rodríguez-Mañas, participó en un Encuentro Digital organizado por Diario Médico con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, en el que tuvo ocasión de explicar las claves del envejecimiento saludable. Rodríguez Mañas destacó la calidad de vida como objetivo fundamental, por encima de la longevidad.
Centro de Investigación Biomédica en Red
Instituto de Salud Carlos III
C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11. Planta 0 - 28029 Madrid
Tlf:: (34) 91 171 81 19 - (34) 91 171 81 18
e-mail: comunicacion@ciberisciii.es
web: www.ciberisciii.es